jueves, 16 de marzo de 2017

Enlaces del articulo del cancer


Referencias 


1.    Aspectos socioeconómicos del cancer

2.    Antecedentes de reproducción y riesgo de cáncer

3.    Cáncer de mama y nivel socioeconómico el diagnóstico tardío no es el único factor para que mujeres con un estatus más bajo obtengan peores resultados

4.    Prevención

5. 7 Things Every Mother Needs to Tell Her Daughter About Breast Cancer Prevention

6.    ¿Qué es el cáncer de mama?

7.    Cáncer de mama: Síntomas y signos

8.    Dieta mediterránea, la nueva aliada contra el cáncer de mama

 9.    Cáncer de mama

10.  Diseñan sostén para detectar cáncer de mama en casa

11.  Cáncer de mama - tócate y cuídalas - Cómo hacerse un autoexamen mamario

12.  ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

13.  Células epiteliales

14.  Cáncer de mama

15.  Prevención del Cáncer de Mama

           16.  Prevención y tratamiento del cáncer de mama

17.  Cáncer de mama: prevención y control

18.  Cáncer de Mama Prevención

19.  Resuelven misterio sobre el origen del cáncer de mama

           20.  ¿Quien fue el primero en descubrir el cáncer de mama y en qué año?
                html
          
21.  Detección y análisis

      22.  Resonancia magnética de las mamas



23.  Historia del tratamiento del cáncer de mama

           24.  Aumenta 10% muerte por cáncer de mama en Mexico Armando Ahued

25.  Un sostén que detecta el cáncer de mama

lunes, 6 de marzo de 2017

ARTICULO

Aplicación de los Sistemas Basados en Conocimiento para la Identificación de Enfermedades en el  Maíz

Resumen 


En este artículo se presenta parte del análisis, diseño e implementación de un Sistema Experto utilizado para resolver el problema de la identificación de las enfermedades en el maíz,  realizado en  el Campo Experimental de Zacatepec, del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) en coordinación con el Instituto Tecnológico de Zacatepec. Se describe  la herramienta computacional para reconocer enfermedades en el  maíz así como la técnica de Inteligencia Artificial que sustenta el trabajo. El sistema fue desarrollado en un lenguaje de programación  C#  orientado a objetos así como  una  base  de  datos  en  Access, utiliza reglas de producción y una interfaz gráfica amigable de tal manera que al usuario se le facilita la interacción con dicha herramienta.


Ver la presentacion en SlideShare.